Sistemas de Gestión de la Energía
La Eficiencia Energética es hoy en día una prioridad, tanto en el ámbito de consumo como en el de producción de energía. Los altos costes, así como una mayor responsabilidad medioambiental, hacen que empresas de todos los sectores busquen constantemente la llave que les permita gestionar su consumo de energía.
La implantación de Sistemas de Gestión de la Energía ofrece una metodología a través de la cual fomentar la eficiencia energética, el ahorro energético y en consecuencia disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera lo que lo hace a su vez compatible y complementario a otros sistemas de gestión como la ISO 14001, la ISO 9001, o organizaciones que lleven a cabo la contabilidad de su huella ecológica o huella de carbono.
La base de un sistema de gestión de la energía se fundamenta en la aplicación del enfoque de mejora continua, maximizando así su compatibilidad con otros sistemas de gestión integrados. El objetivo final de los sistemas de gestión es ofrecer una herramienta a las organizaciones para facilitar independientemente de su sector de actividad, la reducción de sus consumos y los de sus instalaciones y maximizar así la eficiencia en el consumo energético de estos elementos que forman parte de todas las empresas.
De la misma manera también ofrece un contexto desde el cual se pueden apreciar de manera cuantitativa y objetiva los esfuerzos que hacen las organizaciones por reducir sus consumos. El más reconocido a este nivel es la norma ISO 50001 desarrollada por el comité internacional ISO y Taller de Ingeniería puede ayudar a su organización a implantar este sistema.