Huella de Carbono
El concepto de Huella de Carbono hace tiempo que se ha asentado en la sociedad, y se sabe que abarca mucho más que las emisiones de CO2 que emitimos en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas.
La Huella de Carbono se puede definir como “los gases de efecto invernadero emitidos de manera directa o indirecta por individuos, organizaciones, eventos, productos, servicios y países cuyos resultados sean reproducibles y verificables por terceras partes, utilizando factores de conversión provenientes de fuentes comúnmente aceptadas para este uso”.
En Taller de Ingeniería calculamos la Huella de Carbono y proponemos a nuestros clientes los protocolos de control de las emisiones de GEI que más se adaptan sus necesidades. Asesoramos respecto a las diferentes metodologías de cálculo e implantamos las normas de referencia de mayor prestigio y consistencia.
Los estándares y normas más conocidos y utilizados en la actualidad para calcular la huella de carbono son los siguientes y Taller de Ingeniería puede asistir a otras entidades en el cálculo de la misma según estos estándares: