Ecología Industrial
La ecología industrial es una práctica innovadora de gestión ambiental que considera un sistema industrial como un sistema vivo. Da respuesta a las necesidades de organizaciones, empresas y administraciones públicas que debido a la presión ejercida por gobiernos y administraciones, buscan alcanzar la sostenibilidad y trata de ir más haya que cualquier otro sistema de gestión ambiental.
La ecología industrial aporta los siguientes beneficios:
- consigue reducir el consumo de materias primas,
- reduce el consumo y la demanda de energía,
- reduce los consumos a puntos de equilibrio donde la naturaleza es capaz de reemplazarlos bajo procesos de formación naturales,
Entiende el sistema industrial como un ecosistema, en el que existen intercambios de materia, energía e información con el propio sistema y su entorno. Su objetivo es estudiar estos flujos y reestructurar el sistema industrial para que se mantenga en equilibrio con la biosfera.
En la actualidad se están llevando a cabo diversos proyectos de este tipo, estando uno de ellos Dinamarca donde se ha conseguido a través de las empresas de mayor peso diseñar un sistema de ecología industrial donde el residuo de una empresa puede ser la materia prima de otra. De esta manera se busca maximizar el uso de recursos y minimizar los consumos, y en definitiva reducir los impactos ambientales de ese sistema de empresas particular.
Desde Taller de Ingeniería a través de su departamento de consultoría ambiental y utilizando la metodología del Análisis de Ciclo de Vida puede ayudar tanto a empresas, entidades públicas e incluso municipios o ciudades a diseñar un sistema de ecología industrial que permita reducir los consumos y maximizar el uso de materias primas al mismo tiempo que se contemplan y se respetan los aspectos ambientales.