Eficiencia Energética & Reducción de Emisiones
Llevar a cabo medidas para mejorar la eficiencia energética de una instalación, infraestructuras o procesos productivos no solo conlleva un ahorro económico y una mejor gestión y más eficiente de la energía, sino que también contribuye a reducir los impactos ambientales asociados a dichas actividades como por ejemplo la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero o la reducción en el uso de materias primas y combustibles fósiles.
De esta manera, llevar a cabo medidas de eficiencia energética tendrá como consecuencia directa una mejora considerable del desempeño ambiental de una empresa, una nave, un edificio, instalaciones e incluso infraestructuras. Al utilizar y consumir menores cantidades de energía y materias primas la implantación de este tipo de medidas reporta los siguientes resultados y beneficios a las organizaciones, empresas, municipios y particulares:
- Mejora de la imagen corporativa,
- Reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero,
- Reducción de costes operativos y consumos,
- Optimización de los consumos de energía y la utilización de materias primas,
- Mejora del desempeño ambiental de la organización, instalaciones y infraestructuras,
- Refuerzo del compromiso medioambiental de la organización que lo aplica,
- Anticipación a futuros requisitos/legislación (como RD 56/2016),
- Reducción de la huella de carbono y la huella ecológica de la organización,
- Entre muchos otros.
Desde Taller de Ingeniería asistimos en el desarrollo e implantación de este tipo de medidas que pueden ser apoyadas con estudios complementarios como el Análisis de Ciclo de Vida y así alinear dichas medidas con la protección y respeto del medio ambiente. Taller de Ingeniería garantiza a sus clientes el ahorro energético conseguido en los proyectos en los que participa.