Huella de Agua o Hídrica
La Huella Hídrica, también conocida como huella de agua, y en inglés «water footprint», es una herramienta similar a la huella de carbono o las declaraciones ambientales de producto ya que permite contabilizar y documentar de una manera unificada y estandarizada el consumo de agua. Actualmente está definida como la cantidad de agua en volumen que se consume para producir bienes y servicios de personas, comunidades, organizaciones, empresas, etc.
De esta manera, la Huella Hídrica mide en el volumen de agua consumida, evaporada y/o contaminada, aplicando una unidad funcional declarada. La aplicación de este concepto requiere clasificar las fuentes de agua en:
- Agua gris: agua contaminada derivada de la producción de bienes y servicios.
- Agua verde: agua evaporada.
- Agua azul: agua dulce consumida de aguas superficiales y subterráneas.
La Huella de agua ayudará a las organizaciones a controlar y gestionar sus consumos y además es compatible y complementario a sistemas de gestión integrados (ISO 9001, 14001, 50001) y declaraciones ambientales de producto (ISO 14064, 14067, PAS 2050, 14025, etc.). En la actualidad la norma ISO 14046 presenta el marco de referencia para la aplicación de este concepto.