Sistemas de Gestión Ambiental
Los Sistemas de Gestión Ambiental son aquellos sistemas de gestión integrados que permiten a las empresas identificar y gestionar los aspectos ambientales y residuos generados asegurando el cumplimiento con la legislación ambiental vigente independientemente de su sector de actividad. Taller de Ingeniería asiste a dichas organizaciones en la implantación y mantenimiento de sus Sistemas de Gestión Ambiental para dar cumplimiento a la norma UNE EN ISO 14001:2015.
La implantación de estos sistemas de gestión, especialmente la ISO 14001 son altamente compatibles y complementarios a otros sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001), de la energía (ISO 50001) e incluso con las declaraciones ambientales (ISO 14064, 14067, 14040, 14044, 14025, 14046, etc.).
Mediante la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental su empresa establecerá los procedimientos internos en las operaciones que se llevarán a cabo para poder alcanzar los objetivos medioambientales que se fije como meta ante sus clientes y sociedad. Tener un sistema de gestión ambiental certificado supone una serie de beneficios de mercado, económicos, de mejora de la imagen y de su situación reglamentaria, como por ejemplo:
- eliminación barreras de mercados internacionales,
- cumplimiento de requisitos de clientes,
- captación de clientes con motivaciones ambientales
- reducir el consumo de energía, combustibles fósiles, agua y materias primas,
- posibilidad de reducción y ahorro de emisiones, residuos y vertidos estableciendo planes de reducción,
- posicionamiento en concursos públicos (en algunos casos se requiere un SGI certificado por obligación)
- asegurar el control y cumplimiento de la legislación ambiental vigente,
Desde Taller de Ingeniería asistimos a empresas y organizaciones diseñar, desarrollar e implantar Sistemas de Gestión Ambiental desde el conocimiento y la experiencia en el terreno del Análisis de Ciclo de Vida.
Nuestro Alcance:
- Estudio preliminar para determinar el contexto y situación de la organización.
- Desarrollo de la documentación, elaboración de objetivos de mejora y procedimientos operativos.
- Implantación del Sistema de Gestión Ambiental
- Auditoría por tercera parte acreditada.
- Obtención del certificado.